Donde estan los peces?
Home › Forums › Pesca de mar › Donde estan los peces?
- This topic has 8 replies, 4 voices, and was last updated 7 years, 9 months ago by
ollomol.
-
AuthorPosts
-
-
5 August, 2015 at 7:42 am #8630
AleciaWiese6295
ParticipantHola a todos, soy de Pontevedra y hace poco que me he iniciado en la pesca deportiva para pasar las tardes o las noches echando la caña y a ver si sale algo. Estos días estoy yendo por las tardes a la zona de Cabo Udra y algunas noche a intentar sacar algún choco a San Vicente, en O Grove.
El “problema” es que no hay manera de que pique nada, solo me picaron un día unos pintos que se fueron de vuelta por lo pequeños que eran (hasta ahí todo normal porque siendo novato lo normal es que te vayas sin sacar nada), lo que ya no es tan normal es que veas a pescadores de toda la vida en esas zonas que tampoco sacan nada y que no hacen mas que comentar que no hay nada y que lo que hay no entra.
¿Que podéis decirme al respecto?, ¿estoy eligiendo mal las zonas de pesca o es que no suele haber peces en los sitios a donde voy?, ¿podéis recomendarme algún otro sitio para probar antes de que, aunque tengo mucha paciencia, me desespere y acabe la caña, el cebo y la madre del cordero en las rocas? 😆
Gracias a todos por adelantado! -
5 August, 2015 at 8:20 am #15946
JeffereyBlue854
ParticipantMe pasó lo mismo este viernes pasado. Fui a pescar a la zona de Ferrol y no sacamos absolutamente nada. La marea era enorme y metió muchísima agua sucia en toda la ría, cambiamos a Pontedeume y lo mismo.
Ayer en la costa norte mar de fondo de muchos metros que obligó a cerrar playas, si no hay pescado no te preocupes que ya vendrá. Vuelve a probar en unos días que malo será, la pesca va y viene.
Yo le tiraría más al chipi en esta época que está creciendo a buen ritmo, prueba al calamar con la plea y al choco con la baja
-
5 August, 2015 at 8:33 am #15947
LorenzaOHHX
SpectatorEstamos en unas fechas muy complicadas para la pesca. En verano, sobre todo cuando se mete algo de agua fría, se complica mucho. Puede haber mucho o no haber nada.
Yo te recomiendo que no te desesperes, los sitios a los que vas no son malos. Y cuando ves que a todos les pasa lo mismo… Distinto sería que tu no pillases y el resto si.
Mi consejo es que paciencia, que esperes un poco a ver si va entrando agua caliente (en septiembre-octubre suele entrar) Ahora empieza la época del chipirón, que la puedes aprovechar bien.
Ánimo, que el mar a veces es muy puñetero y no da nada, pero otras lo recompensa 😉
Un saludo.
-
5 August, 2015 at 8:40 am #15948
AleciaWiese6295
ParticipantYa os digo que lo normal seria eso, que pillaran los que saben y yo no 😆
Entonces estos días son malos en general o quizás intentándolo estas tardes en el interior de la ría podría ser buena opción?.
Al choco volveré a intentarlo el viernes a ver si hay suerte, el tema es que los ves desde el puerto y se pasan las poteras por el forro, los más veteranos quedan locos 😯 -
5 August, 2015 at 9:10 am #15949
LorenzaOHHX
Spectator@ChiLa wrote:
Ya os digo que lo normal seria eso, que pillaran los que saben y yo no 😆
Entonces estos días son malos en general o quizás intentándolo estas tardes en el interior de la ría podría ser buena opción?.
Al choco volveré a intentarlo el viernes a ver si hay suerte, el tema es que los ves desde el puerto y se pasan las poteras por el forro, los más veteranos quedan locos 😯Jaja lo de pasarse las poteras por el forro a veces pasa… van aprendiendo jeje.
Dentro de la ría en verano a mi me gusta mucho. entra bastante pescado al ser habitual que esté el agua más caliente también. Sargo, lubina… No es una mala idea.
Un saludo.
-
5 August, 2015 at 9:45 am #15950
AleciaWiese6295
Participant¿Me recomiendas algún cebo en especial?, yo tengo una caña para spinning, aguanta hasta 30 gramos, entonces cuando voy al choco o así nada que pongo la potera, sino suelo poner o bien boya y un par de plomos pequeños antes del anzuelo o bien un emerillón triple donde va el anzuelo en el lateral y un plomo de 20 gramos al fondo. Ayer me pasé por la tienda y me vendieron un gusano que se llama cebo gallego de las Rías Baixas, pero vamos, que me parece a mi que es un mojón de los buenos…
-
5 August, 2015 at 11:19 am #15951
LorenzaOHHX
SpectatorAhí ya entramos en un terreno más complicado jaja. Cebos y técnicas de pesca es un mundo. Por lo que veo estás pescando con una caña de spinning a fondo. No es lo más apropiado. Para ir a fondo se usan unas cañas específicas, con unos carretes también hechos para ello. Pudiendo lanzar plomos más pesados y alcanzar más distancia. Lo mismo que en plaza, en surfcasting.
Siempre intentamos que con un equipo podamos pescar a todo, pero la realidad es que cada técnica necesita una equipación en particular.
Por ejemplo para calamar y choco, por supuesto que se puede usar una caña de spinning normal como la que usamos para lubina, con una acción como la que comentas. Pero por ejemplo para pescar chipirones nos hará falta una acción mucho menor, más sensible, o no podremos manejar bien el señuelo. Pero ya te digo que eso es otro mundo, imposible explicarse en un post.
En cuanto a señuelo, el coreano va bien y es barato. para surfcasting o fondo tienes también gavilán, tita… puedes navaja, calamar, gamba… Cada especie tiene sus gustos y lo mismo cada pescador.
Un saludo.
-
5 August, 2015 at 11:41 am #15952
AleciaWiese6295
ParticipantEfectivamente, como yo estoy empezando y no tengo muy claro que es lo que me va a gustar más lo que me recomendaron fue lo que tengo, una caña de 2.70 y hasta 30 gramos, que me puede valer tanto para los calamares como para un poquito a fondo con plomos pequeños o con boya, si más adelante veo que la cosa va bien y no me desespero iré cogiendo algo más específico, si bien es verdad que al final lo único que no he probado todavía es el spinning, más que nada porque no sabría donde y en que circunstancias utilizar un señuelo de ese estilo, además de que probablemente lo perdería 😆
Si, hasta ahora el que había usado es ese, el coreano, aunque también me han dicho que hay gente que utiliza mejillones, navajas o berberechos en conserva “al natural”, pero no se yo si eso es eficaz realmente o es un poco un mito.
Por cierto, ¿cuando comprais señuelos para spinning que tipo utilizais? y ¿los cogeis mejor en tiendas físicas o hay alguna tienda en internet que marque la diferencia?.Un saludo y gracias por la ayuda, menudo atraco que os he hecho
-
6 August, 2015 at 7:25 pm #15953
ollomol
ParticipantSi tienes la oportunidad y puedes vete con los que pescan el sargo a boya. Es un espectáculo. Pesca preciosa.
Las primeras veces olvídate de pescar y aprende todo lo que puedas, que será mucho. Y sobre todo mucha precaución, dado que se pesca en rompientes 😉
-
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.