Escapada a Burela este domingo 27
Home › Forums › Pesca de mar › Escapada a Burela este domingo 27
- This topic has 5 replies, 3 voices, and was last updated 7 years, 8 months ago by
Reginald24C.
-
AuthorPosts
-
-
22 September, 2015 at 8:19 am #8661
Reginald24C
ParticipantBuenas chicos!!
Este domingo que viene vamos a ir al puerto de burela a pescar. Pescamos desde el puerto. Me gustaría que me asesoraseis en dos o tres cuestiones a ver si hay algo de suerte.
Primero de todo, saber si hay algún cebo que os haya dado más resultado, ya que nosotros siempre vamos con coreana porque al fin y al cabo es lo único que nos hace pescar algo, aunque sean piezas pequeñas para echar un ratillo. He probado algunas veces tanto gamba (pelada) como tiras de calamar, pero nunca tuve siquiera una mala picada con esos cebos que me animase a seguir probando con ellos. Está claro que hay que tener paciencia, pero a lo mejor con esos dos cebos allí estoy perdiendo el tiempo y prefiero que me lo digáis.
Otra cosa es sobre el número de anzuelos que puedo poner. Sé que está limitado a 3 anzuelos, pero lo que no consigo saber es si son 3 anzuelos por caña o si usando las dos cañas permitidas, como máximo puedo tener 3 anzuelos en el agua sumando los de las 2 cañas. Es decir, si en una pongo 2, en la otra solo puedo poner 1 o si se pueden poner 3 anzuelos en cada caña (haciendo un total de 6).
Esta pregunta sobre todo viene, porque he pensado en poner varios cebos en la misma caña, a ver si así hay algo más de suerte y a la vez que uso coreana como siempre, pues poner otro cebo diferente a ver si algún pececillo se anima con ello.
Estuve en una tienda de pesca en Lugo y me dijo el vendedor que no creyese que la coreana era el cebo que más pescaba en el mar, pero la verdad es que no veo que los otros den ningún resultado.
Siento lo largo del post, espero que me podáis ayudar!
Saludos!!
-
22 September, 2015 at 12:28 pm #16140
LorenzaOHHX
SpectatorBuenas!
El tema de los cebos es un mundo. Y yo la verdad que llegué a la conclusión que en muchas situaciones es más gustos personales que otra cosa. La coreana se usa mucho, a mi normalmente me ha dado piezas pequeñas, la típica morralla. Aunque cuando dábamos con el pescado si ha pescado. sargo y demás. El problema sobre todo es que es muy delicada y desde cangrejos a pececitos se ceban con ella, deshaciéndola y en muchas ocasiones atrayendo a peces que no nos interesan. Después tienes otros tipos de gusanos, desde gavilán, mangón (para arena), tita (nunca me dio buenos resultados)… De varios amigos, cada uno prefiere unos u otros jaja. La gamba es de los que más gustan. Lo mismo el calamar, también da muy buenos resultados. Navaja…
Para mi lo más importante es ir a zonas en las que haya pescado. De nada vale que vayas con el mejor cebo del mundo si no lo va a ver ningún pescado. Y después cada especie suele tener algunos gustos especiales, que aunque le puedan entrar a todo, algunos son mejores. Por ejemplo para la dorada la navaja (que no quiere decir que sea el mejor) o por ejemplo para el sargo el camarón (aunque lanzando se deshace)
Lo primero de todo creo que debería ser saber qué tipo de peces suelen predominar en la zona donde vais a ir.
En cuanto a anzuelos, son tres por caña, con un máximo de dos cañas. Aunque la verdad no creo que nadie se vaya a meter en eso, sobre todo porque lanzando sería inviable montar más (y no creo que muy efectivo) Esa norma está más puesta para cuando se va desde embarcación.
Y si vais a esa zona igual os puede ser productivo probar a los chipis.
Un saludo y suerte!
-
22 September, 2015 at 1:54 pm #16141
YXLOctavia
ParticipantAparte de lo que te dice XoanIc (mejor explicado imposible),en el muelle vas coger caballas y jurelos,prueva con sardina a corcho atada con elastico,y por la noche calamares.Si no tienes corchos,pon varios plomos a lo largo del sedal(2 o 3)(perdigones)y a 60cm,empatas el anzuelo,lanzas y dejas que vaya cayendo cuando menos plomo, mas despacio cae,si no te pican prueva adejarlo a dejarlo quieto con la caña tumbada en el suelo,asi puedes provar adistintas profundidades,pero ten cuidado tienes que poner un peso en el mango de la caña, porque en caso de que piquen te tira la caña al agua.
-
23 September, 2015 at 9:16 am #16148
Reginald24C
ParticipantLo de poner varios perdigones y dejar la caña en el suelo ya lo he practicado jeje, pero lo más entretenido que sale es algún sarguito pequeño de vez en cuando o como mucho un chicharro que son muy eléctricos y divertidos de pescar, pero claro quería ir un poco más allá.
Es cierto que hay mucha gente allí que va tanto al choco como a los chipis, pero no los veo sacar nada en los varios días que he ido allí y eso que hay mucha gente.
Probaré a ir a la caballa con corcho, que eso no lo he probado y usando sardina a ver qué tal me va. Iré jugando con las alturas a ver si encuentro la zona de la caballa o los jureles. Por cierto, suelen moverse cerca de la superficie o por el fondo? Supongo que es cuestión de acertar, pero bueno por tener una idea.
-
23 September, 2015 at 2:09 pm #16149
LorenzaOHHX
SpectatorYo para las xardas (caballa) prefiero ir a spinning. Con una cucharilla ondulante y unas plumas. Se me hace más divertido y efectivo.
En cuanto a saber la altura a la que están… son muy agresivas, cuando ven algo se tiran a por el. Si da reflejos y sensación de vida ya se tiran como locas. El caso es que se desplazan mucho, puedes estar bastante tiempo sin que estén allí y de repente lleguen y cargas
-
24 September, 2015 at 10:49 am #16151
Reginald24C
ParticipantProbaré todo lo que me comentáis, que tiempo, voy a tener el domingo, a ver que tal se da la cosa. Malo será que me venga de vacío jeje. De todos modos gracias por la info!!!
-
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.