Primer lucio del año en Corrib

PRIMER LUCIO DEL AÑO EN CORRIB

Aprovechando los pocos días buenos que estamos teniendo hasta el momento, hoy volví al Lough Corrib a ver si tenía suerte. Me quedó la boca dulce de la pasada semana y quise darle otra oportunidad a las cucharillas ondulantes, que cada día me sorprenden más.

La previsión era estupenda: día totalmente calmado, sin nada de viento, y con temperaturas que podrían llegar a los 16-17 grados. ¡Qué más se puede pedir!

Voy al lugar que acostumbro a echar el kayak, aunque hoy tengo decidido ir a probar zonas nuevas. Bastante más alejadas, aprovechando el buen tiempo y la falta de viento, lo que me permitirá remar más cómodo. Sobre todo al estar usando un kayak de dos plazas, del que ya os hablé en otras ocasiones (kayak hinchable Gumotex Helios II) aunque aquí os tengo preparada una sorpresa que llegará en breve.

cañas

Lo inflo y preparo el material. Llevaré dos cañas. Una Cinnetic Shallow pike, perfecta para los lucios. Y una Mitchell Mag Pro, para trucha y perca. Como dije, me centraré en las cucharillas ondulantes y principalmente para pescar trucha. Aunque después pueda cambiar la idea.

Ya con todo listo empiezo a remar. El primer punto en el que quería parar me lo han estropeado. La habitual tranquilidad que se respira, estos días no es tal. Los cisnes, en plena época de cría, están peleándose por conseguir o defender la hembra. Todo son ruidos, chapoteos, aleteos y vuelta a empezar. Imposible pescar con más de una docena de estos animales en plena guerra de hormonas.

paisaje

Sigo remando y probando puntos. Me dedico primero a  las capas superficiales e intermedias del lago, en las que se moverán las truchas. Poco a poco empiezo a entender un poco más ésto. Al principio no estaba habituado a pescar en una zona en la que hay lucios, truchas, percas, ciprínidos y más bichería. Ahora empiezo a entenderlo algo mejor y poco a poco sé dónde buscarlas y cada época.

Para ello uso cucharillas ondulantes en diferentes medidas, en la caña cinnetic shallow pike. Principalmente son Abu Toby y Ceppo. Desde los 8 a los 18 gramos. En colores plata y bronce. En la caña pequeña llevo cucharillas normales, números dos y tres. Voy alternando los lances con cada una, probando en las mismas zonas diferentes configuraciones.

No hay mucho éxito. Hasta que, con una toby plata, justo debajo del kayak, veo como entra una gran trucha. Justo cuando ya iba a retirar la cuchara. En ese momento la veo atacar. Clava, aunque vi que atacó con recelo, me estaba viendo, seguro. Dudo si vendrá bien. Empieza a tirar y regulo el freno del carrete. En ese momento salta fuera del agua y moviendo la cabeza se suelta. Una pena, era una gran pieza. Le calculo unos 4-5kg, posiblemente la más grande que tuve clavada hasta ahora.

ondulante-plateada

Con un cierto cabreo sigo probando puestos. No pasa nada, en este lago seguro que sacaré alguna más grande en las próximas jornadas.

Llego a una zona en la cae desde unos pequeños bajos a zona más profunda, con algas que suben bastante, casi rozando la superficie. Huele a lucio a kilómetros. En uno de los lances, ya terminando de recoger ahí está, uno bueno que viene mirando la cucharilla con curiosidad, pero sin atacar. Lo veo girarse y de un coletazo vuelve a la oscuridad del fondo.

lucio-de-lado

Aquí cambio el cebo a uno que me da grandes resultados con lucio, los incita muy bien. En número dos, lanzo y la dejo llegar bien al fondo. Recojo muy lentamente, que trabaje en la capa más profunda. Repito unos lances más, barriendo todo el pozo. Y ahí está.

La recogida se frena en seco. Al principio parece que se ha enganchado en una roca o un tronco. Levanto la caña y clavo fuerte. En ese momento ya noto varios cabezazos. Tirones bruscos, no eléctricos como las piezas pequeñas, si no duros, consistentes. Empiezo a recoger y ahí sale la primera arrancada. Necesito regular el freno. Es increíble como este pequeño Cinnetic Crafty CRB4 aguanta sin inmutarse. Es más, si lo fuerzo un poco más retiene totalmente a esta pieza, que ya veo que va a ser buena.

lucio-primer-plano

Como suele pasar con los lucios, al principio parece que no pelean mucho. Unos tirones, un par de arrancadas, y se quedan parados, sin hacer mucha fuerza. Hasta que se acerca al kayak. Ahí de nuevo recupera energías. El carrete canta y saca hilo, ocho, diez metros. Quizá más. Vuelta a recuperarlo. Al tenerlo cerca veo que clavó muy superficial. No hay riesgo de que corte el terminal de fluorocarbono por mucho que se roce. Está en la varilla de acero del señuelo. Ya lo tengo al lado, lo puedo tocar. Pero no deja ni que me acerque con la sacadera. Nuevamente sale con fuerza, esta vez por la superficie, regalándome una imagen muy bonita. Ese lucio luchando fuera del agua, saltando. Llegados a este punto poco importa si se escapa, el juego ya lo ha dado.

lucio-saltando

Continua la lucha un par de minutos más hasta que lo tengo en la borda del kayak y ya lo meto en la sacadera. No quiero cansarlo más. No me preocupa la suelta, no se ha hecho daño. Viene únicamente por el borde de la boca. Ni una gota de sangre. Así que con el fórceps engancho los picos y suelto la cucharilla. No me gusta sacar a los lucios fuera del agua a menos que sea necesario para la suelta, porque se pueden dañar. No es el primero que veo muerto, con la barriga hinchada, por daños al sacarlos. Así que, mejor dentro. Le levanto un poco la cabeza para una última foto y libre otra vez.

boca-lucio

Tarda un par de segundos en darse cuenta que ya nada lo retiene. Y ahí va, un coletazo, se mete por debajo y desaparece. Hasta el próximo día. Es una de las mejores piezas hasta ahora. Quizá en las imágenes no se aprecie bien, pero le echo entre 7-8kg. La medida, a ojo, pasaba del metro.

suelta

El lago hoy está lleno de embarcaciones, haciendo un ruido horrible. Este lucio arregló un poco la pérdida de la trucha. Y como quiero estar pronto en casa, voy hacia el coche. Antes pruebo un poco con unos montajes Texas a las percas. Pero de momento no se han acercado a las orillas. Cuando caliente un poco el agua probaré esta técnica, con caña muy ligera, a las “perch”, truchas y pequeños lucios. Puede ser divertido.

Ahora a ver si se mantiene un poco el buen tiempo y os puedo traer una nueva salida de pesca.

Enlace al hilo en el foro: