CARRETE CINNETIC CRAFTY CRB4

CINNETIC CRAFTY CRB 4

Hoy vamos a hablar de un carrete que llevamos probando un tiempo. Se trata del Cinnetic Crafty CRB 4 en tamaño 2500. El modelo superior de una gama, la Crafty, que nos ofrecerá diferentes rangos de precios, que seguro se adaptarán a todos los bolsillos.

Las características técnicas del modelo que nos ocupa son estas (después veremos nuestras impresiones en acción de pesca)

  • Ratio muy rápido:  6,1:1
  • Cuerpo y tapa lateral en fibra de carbono
  • Rotor de grafito de alta resistencia HS con sistema Digi-Balance
  • Freno frontal multidisco de hasta 10kg (6kg en tamaño 2500)
  • Antirretroceso mediante rodamiento de dirección única.
  • Sellado en puntos clave.
  • Sistema de oscilación paralela.
  • 9 Rodamientos de acero inoxidable.
  • Aguja estabilizadora del pickup en acero inoxidable y hueca.
  • Guía hilos bañado en nitrato de titanio.
  • Manivela híbrida de aluminio mecanizado y eje de carbono.
  • Bobina de aluminio forjado con doble anodizado.
  • Manivela ambidiestra.
  • Bobina extra de grafito

Según el tamaño:

2500 – peso 197gr y capacidad de 220m del 0,20

3500 – peso 201gr y capacidad de 220m del 0,25

4000 – peso 228gr y capacidad de 220m del 0,30

Una vez visto esto, vamos a dar nuestras impresiones:

El empaquetado es sobrio, típico de la marca. Una caja que según la abrimos nos encontramos con el carrete, la bobina extra y una bolsa para guardarlos.

La sensación que nos da según lo tenemos en la mano es de ligereza. Montamos la manivela y ya mientras vamos dando vueltas y toqueteando el carrete lo notamos resistente. Aunque estas sensaciones de nada valen mientras no se pruebe.

Vamos al río y lo usamos en diferentes condiciones. Lo elegimos para poder ser polivalente y permitirnos una gran variedad de modalidades de pesca. Principalmente para cucharilla en ríos pequeños, para cucharilla y minnows en lago y embalse, para mosca ahogada y defenderse con piezas de mayor tamaño como reos e incluso lucios.

Empezamos a cucharilla y minnows en lago. Primero con un pez artificial muy pequeño, de 2.5gr de peso y 5cm. La recogida se hace muy suave. El pickup salta potente, seco. No falla. La velocidad de recogida del carrete se nota, pudiendo controlar en todo momento y variar la acción. La manivela es muy cómoda, con un agarre en una espuma que lo hace agradable al tacto, suave y a la vez se adapta perfectamente a la mano.

Con cucharillas grandes y peces que ofrezcan más resistencia en la recuperación sigue comportándose realmente bien. Suave y sin problemas.

Con buldó y mosca ahogada por supuesto sin más complicaciones, pues no supone ningún tipo de esfuerzo al mecanismo.

Durante varias jornadas sin suerte en cuanto a picadas, pero con una gran actividad lanzando y probando diferentes señuelos no nos ha dado ni un solo fallo o problema. Lo que si notamos es que al principio, por estar sin rodar, se notaba un poco más recio en la recogida, al cabo de un rato de la primera jornada ya la perdió.

Aunque no pudimos clavar ninguna pieza realmente grande, sí que lo testamos con otras más pequeñas. Y como era de suponer perfecto. El freno se regula realmente bien, y como es de suponer con la potencia que ofrece (hasta 6 kg en este tamaño) La sensación que nos ofrece es la de mucha potencia, que podremos trabajar cualquier pieza que clave y forzarla si es necesario para evitar ramas u otros obstáculos.

Se agradece la velocidad de este carrete cuando pescamos en aguas rápidas, y necesitamos una recogida muy veloz, como a veces ocurre a cucharilla río arriba o con ahogada para tensar la línea y llevarla bien.

En definitiva, estamos ante un carrete que nos ha ofrecido muy buenas sensaciones. Grandes acabados, calidad y sobre todo potencia y velocidad. Ligero pero que nos permite lidiar con grandes piezas. Y un rango de precios realmente bueno.

Este modelo es el tope de gama de la serie Crafty, pudiendo optar por otros más económicos, que bajan de los 40 euros. Sin duda lo situaríamos como gama alta, compitiendo con los mejores modelos de otras marcas (y mucho más caros)

Como contras, preferiríamos que una de las bobinas, por lo menos, tuviese menos capacidad. Más diámetro interior y menos capacidad de hilo, pues por ejemplo tal y como montamos éste, con un nanofil del número 10, debemos rellenar bastante la bobina para poder introducir los más de 200m de hilo.

Link en el foro por si alguien quiere preguntar o comentar: