Salvimar Predathor Vuoto

Fusil Salvimar Predathor Vuoto

Llevábamos bastante tiempo esperando este fusil de Salvimar. Aunque el aire nunca fue lo nuestro, por las características técnicas y descripción que ofrecía ya nos tardaba y por fin pudimos “catarlo”

salvimar-completo

El modelo en cuestión fue el Salvimar Predathor vuoto. Como características principales destacan:

  • Tubo de 13mm
  • Estanco
  • Varilla de 7mm
  • Sujetahilos (muy cómodo)
  • Reductora (regulador de potencia)

A simple vista observamos que es lo que cualquiera le pediría a un fusil de aire. Poco más se le podría exigir sobre el papel. Así que no queda más que probarlo y ver si en el agua ofrece las mismas sensaciones.

sujetahilos

Pinza sujetahilos

PRIMERAS IMPRESIONES FUERA DEL AGUA

Para los que venimos de las gomas y no estamos tan acostumbrados al “lado oscuro” del aire varios detalles nos llaman la atención.

Entre ellos un fusil de tubo más grueso, bastante más, que uno de gomas normal. Pero por supuesto más corto a cambio. De esta forma lo que podríamos perder en manejabilidad por ser más grueso lo ganamos al tener un fusil de menor longitud.

marca

Y es que no debemos engañarnos, cuando tenemos en las manos un fusil de 85cm o 100cm en aire, no es ni parecido a los de esa medida en gomas. Por ejemplo, un fusil de 100cm en longitud será equivalente a un 75cm aproximadamente. Pero desde luego, la potencia no tiene nada que ver. Eso lo veremos un poco más adelante.

Trae un carrete incluido, cómodo. Cumple de sobras con la función y además nos permite montar de una forma cómoda el hilo de la varilla.

La empuñadura, cualquiera que haya usado un fusil salvimar voodoo sabe de la comodidad que ofrecen. En este modelo exactamente igual. Perfecto agarre, facilita la movilidad y la carga al encajar muy bien en el empeine

empuñadura

Pinza sujetahilos, sin duda imprescindible. Ni un solo problema. Suelta bien, está colocada en una posición cómoda… ¿Qué más se le puede pedir?

Reductora. Increíble! Cualquiera de los que venimos de las gomas es algo que nos dejará con la boca abierta. Que simplemente con un movimiento del pulgar, sin soltar el fusil, sin hacer nada más, podamos tener un tiro mucho más suave, es casi un sueño. Llegas a un agujero y necesitas tirar dentro, una pieza que se pone a bocajarro delante de una roca… ya no es necesario reventar una varilla. Simplemente un pequeño movimiento con el pulgar, sin dejar de apuntar, y ya tenemos un tiro suave. No sólo eso, para descargar el fusil podemos dispararlo con la reductora y la siguiente carga será mucho más sencilla.

reductora-y-sujetahilo

Podemos ver la palanca de la reductora y la pinza sujetahilos

El cabezal tiene un sistema de sujeción del hilo cómodo y rápido, para poder montar doble o triple hilada. Y hace falta, tal y como tira este fusil, hace mucha falta.

Cuando abrimos la bolsa al comprarlo, dentro tendremos el fusil, el carrete (si viene incluido, en las medidas más pequeñas no), un cargador para encajar la varilla y realizar ésta operación, una bomba para dar más carga si queremos, la varilla, en 7mm, e hilo para el montaje.

cabezal

De inicio, si no estamos acostumbrados, mejor probar con la carga que trae de serie. No es demasiada, así que la potencia no será tampoco excesiva, pero facilitará la carga, sobre todo cuando aún no estamos acostumbrados. Una vez que vayamos pillando mano o para la gente ya experimentada en el aire recomendamos darle más carga.

SENSACIONES EN EL AGUA

Entrar con estos fusiles por primera vez siempre es un cambio. Diferente, que no mejor ni peor.

Al ser en 13mm y estanco proporciona un fusil realmente potente. No nos hacemos una idea hasta que los usamos.

Mi primer tiro, de prueba, me dejó realmente con la boca abierta. Parece que no tire mucho, pero vaya si lo hace en realidad.

El retroceso es otro detalle. Apenas notamos nada, simplemente un disparo y una varilla, pesada, que sale realmente rápido y llega con toda la fuerza hasta el límite. Atraviesa lo que sea y por supuesto en tiros muy largos.

No hemos podido traer vídeos de momento por la falta de soporte para la cámara, más adelante subiremos, en cuanto podamos grabar.

El momento de la carga es cuando notamos otra de las grandes diferencias. Se debe hacer apoyando el fusil en el empeine, agarrando la varilla con el cargador y realizando un movimiento que no es únicamente de brazos. Debe hacerse conjuntamente, pierna y brazos (y abdominales) Es más maña que fuerza. Para nada complicado. Tras unas cuantas cargas nos saldrá ya bien y sin complicaciones. Por supuesto, la fuerza en vertical, sin doblar la varilla.

cabezal-frente

Las varillas que hemos probado son las salvimar. Con un sistema de corredera realmente bueno. Fijamos la línea sin esfuerzo, es rápido y no afecta en el tiro. Además, futuras varillas tienen un precio realmente contenido.

Y como ya dijimos, la reductora. Solo la podemos describir como INCREÍBLE

En la espuma ha ido bien. Como dijimos, el mayor diámetro se ve compensado con un menor tamaño, por lo que un 85cm ser moverá perfectamente ofreciendo un tiro larguísimo y potente. Y podemos meternos a fusiles incluso más pequeños, con lo que ya nos imaginamos lo que sería estar pescando con un fusil de 50-60cm de largo y con tiros equivalentes a un 85 o 90cm de gomas.

Otro tema a tener en cuenta es que necesitaremos un poco de práctica en e ltiro. No es lo mismo apuntar con un fusil de gomas, en el que la varilla está a la vista y apuntamos por ella a uno de aire en el que va por el medio del tubo. Un truco que hace alguna gente es pintar una línea blanca en la parte superior del tubo, para simular la varilla. Aunque no debemos preocuparnos, en muy poco tiempo se le pilla el truco, como con todos los fusiles.

CONCLUSIONES

El aire es bastante desconocido en España por gran parte de los pescasubs. Un mercado pequeño y bastante específico. En el que además, muchos modelos, necesitaban modificaciones, bricos o carecían de algo (uña sujetahilos por ejemplo)

El Salvimar Predathor Vuoto nos ofrece todo en uno. Hacer una compra y saber que lo vamos a tener completo, sin complicaciones, sin preocupaciones. Montar e ir al agua a pescar.

Además, nos olvidamos de las gomas. Mantenimiento cada año y poco más. Con la ventaja de contar con la garantía de una marca como Salvimar, que nos ofrece todos los repuestos necesarios, ya sea para mantenimiento o reparación. Así como varillas y otros accesorios.

PROS

  • Todo en uno. Nada de bricos ni modificaciones.
  • Muchísima potencia. Tiros largos, potentes y que atravesarán la pieza que sea. Sin problemas.
  • Reductora, para los disparos en agujeros o a bocajarro.
  • Tubo de 13mm y estanco.
  • Gran manejabilidad en el agua.

CONTRAS

  • Quizá el gatillo algo duro. Nosotros no lo apreciamos, no nos molestó, pero un compañero nos ofreció esa impresión (Salvimar va a sacar un sistema de gatillo que se podrá cambiar, si nque afecte la garantía, para quien quiera algo más sensible)

Así pues estamos ante uno de los mejores fusiles de aire que se puedan adquirir en este momento. Con todo lo que se le puede pedir y a un precio contenido. Ahora ya sólo es cuestión de si nos gusta el aire o preferimos las gomas. Los que nunca hayan probado el aire, recomendamos hacerlo. Si hay algún interesado en la zona de Galicia puede ponerse en contacto con www.todopescagalicia.es o www.subandcast.es

Puedes encontrarlo en www.subandcast.es por un precio a partir de 160 euros

Hilo en el foro para cualquier comentario o consulta: