Review Fusil Roller Aluminio

0

ROLLER ALUMINIO BASE SALVIMAR

Tras haber probado éste fusil vamos a dar nuestra opinión para la gente que pueda estar interesada, ya sea en el fusil en si o que tenga pensado hacer una modificación en el suyo propio con un kit.

En nuestro caso hemos utilizado un kit MVD.

Primero vamos a ver los componentes y características.

cabezal-lado

El tubo es el habitual de Salvimar .Es un tubo de calidad, con guía integral. Se trata de un tubo ligero y con muy buena resistencia a la flexión, que soportará perfectamente la tensión de las gomas.

La empuñadura nos decantamos también por la salvimar. Es una empuñadura que probamos durante mucho tiempo y de forma intensiva, tanto en competición como ya fuera de ella. En fusiles diferentes. Tiene la ventaja de que se adapta bien a casi todo tipo de manos. Además el mecanismo es fiable y resistente ofreciendo un tacto suave.

varilla-y-mecanismo

Las gomas unas Acid Green de 16mm. Son gomas elásticas, sencillas de cargar y muy rápidas. Ofrecen un tiro rápido, potente y suave. Goma muy progresiva. Podremos verlo en el vídeo.

La varilla de 6.5mm adaptada a la medida del fusil. Podríamos optar por varillas más pesadas si buscamos más inercia y penetración para piezas grandes. Pero este roller lo hemos orientado más a un fusil rápido, ligero y manejable. Válido para pesca en zonas de rompiente como las costas cantábricas y atlánticas como en zonas de corriente. Consiguiendo un fusil muy polivalente para la pesca al acecho, espuma y espera.

Es decir, un fusil manejable, rápido y potente que nos servirá para piezas de buen tamaño así como para una pesca todo terreno.

 

PRUEBA EN EL AGUA

abadejo-2

Todo en cuanto a características pinta muy bonito, pero hasta que se prueba en el agua no sabemos si realmente tenemos un buen fusil o no. O si se adapta a lo que queremos.

Lo primero que hemos notado es lo manejable que se hace en el agua. Por llevar la goma por encima y debajo, como sucede en los rollers, se maneja un poco peor que un fusil normal. Pero sin mucha diferencia. Además el cabezal, compacto y ligero, ayuda mucho. Así entre el alga, a poco fondo… se hizo realmente cómodo.

La carga, uno de los que consideramos puntos débiles de los rollers. Se hace más lenta. Este fusil tiene dos puntos de anclaje para las gomas en la parte inferior. Uno más adelantado, que usaremos para la primera carga. Y el segundo, muy cerca de la empuñadura (pero sin molestar cuando se monta carrete) para tener toda la potencia.

soporte-gomas

Nosotros lo usamos casi todo el tiempo con la goma cargada en la primera muesca. Es decir, a media potencia. Sin llevarlo al máximo. Cosa que únicamente hicimos unas veces para testarlo. Pues el tiro era más que suficiente para la pesca que practicamos.

El tiro es muy rápido con esta configuración. Realmente suave, apenas notamos retroceso. A 3m de distancia nos dejó piezas de 2 a 3kg en el nilón. Esto se ve en la precisión. Podemos verlo en el vídeo.

CONCLUSIÓN

Estamos ante un fusil roller lo que ya le da unos pros y unos contras frente a otros tipos de fusiles. Las ventajas que le hemos visto son su manejabilidad y ligereza. Esto unido a la potencia y velocidad de tiro que nos ofrece. Con esta configuración, la elegida tras probar otras con diferentes gomas, varillas… se hace rápido, preciso y potente. Un fusil polivalente que nos servirá un poco para todo (por supuesto la pesca al agujero no es lo más recomendable con un roller)

cabezal-desde-arriba

Pesca a la espuma para quien quiera más potencia que la que ofrece un fusil convencional. Pesca al acecho, pesca a la espera o cuando queremos más potencia en un fusil corto por las condiciones de visibilidad.

Como punto a favor importante está el precio pues tendremos un fusil roller con materiales de calidad y buena configuración por poco más que un fusil convencional (e incluso menos que algunos modelos)

Como contra, lo que todos los rollers, que se hace más lento en la carga.

Roller Aluminio